Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como novela historica

El Tatuador de Auschwitz, de Heather Morris

Imagen
El Tatuador de Auschwitz , de Heather Morris, cuenta el testimonio real de Lale Eisenberg, un superviviente de Auschwitz. Relato desde un punto de vista optimista, de supervivencia, que no se recrea en la crueldad y atrocidades del campo de concentración, sino en el compañerismo y la humanidad. Me ha recordado mucho a Auschwitz: última parada. Os recomiendo ambos! Lale es un joven eslovaco judío que es deportado a Auschwitz-Bikernau en 1942. Allí observará los acontecimientos e intentará sobrevivir, hacer cuanto esté en su mano para salir de allí y volver a su vida de antes.  Lale se convertirá en el Tatuador del campo, grabando el número de cada preso en su brazo. Esta posición le permitirá tener acceso a contrabando de comida y medicamentos, así como a tener una cercanía relativa con las SS, y que le proporcionará ciertos privilegios, aunque siempre buscando protegerse y proteger a su amada Gita, también prisionera en el campo.    

Riña de Gatos, de Eduardo Mendoza

Imagen
Riña de Gatos , de Eduardo Mendoza. Novela histórica ambientada en los meses previos al Golpe de Estado de Franco en 1936. Muy recomendable!  🔝  Amena de leer, sorprende porque aunque está narrada desde un punto de vista neutro, se cuenta desde el lado de los “vencedores”.  1936, Madrid. La España de la II República prende de un hilo. La Falange de Primo de Rivera se está preparando para dar un golpe de Estado mientras que, en paralelo, algunos militares como Franco, Mola o Queipo de Llano también. Anthony, un experto en pintura española, llega a Madrid para tasar una colección de cuadros de un noble madrileño. De pronto, el simple encargo que ha recibido se torna más problemático: la venta de las piezas de arte está destinada a recaudar fondos para la sublevación de La Falange. Su cercana relación con Primo de Rivera y la familia noble para la que trabaja propiciará que la Policia de la República, la Embajada del Reino Unido y el comunismo soviético se convertan en la s...

El pintor de almas, de Ildefonso Falcones

Imagen
  El pintor de almas es una novela histórica que se centra en la Barcelona de principios del siglo XX, cuna del modernismo arquitectónico y de las revueltas obreras que culminaron en la Semana Trágica. Fácil de leer, amena, diferente a las otras novelas de Falcones. La recomiendo! Dalmau es un joven de clase obrera que trabaja como ilustrador ceramista en una prominente fábrica de azulejos de Barcelona, en un momento donde el modernismo de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch roza su esplendor. Dalmau, apasionado de estos maestros arquitectos, también se anima a pintar. Sus dibujos emanan su propia tristeza y es capaz de robar las almas de quienes pinta y plasmarlas en sus dibujos. Su magnificiencia en la pintura le lleva a hacerse un sitio entre la élite cultural de Barcelona. Sin embargo, sus orígenes humildes y su ideología, chocan con el mundo burgués en el que se ve envuelto. Tanto es así que, arrastrado por una fama mal gestionada, cae preso del alcohol y las drogas...

Una Columna de Fuego, de Ken Follet

Imagen
  Una Columna de Fuego es una novela histórica enmarcada en la Europa del siglo XVI, en las luchas de poderes y sucesión entre los reyes de Francia, Inglaterra y Escocia, y centrado en la persecuciones religiosas católicas y protestantes. Amena e interesante, no tiene mucha continuidad con Los Pilares de la Tierra, pese a ser la tercera parte de la saga. La familia de Ned Williams, hijo del anterior alcalde de Kingsbridge, se queda en la ruina después de perder los negocios en Calais, tras de la guerra de los ingleses y franceses. Después de ver cómo la mujer que ama se casa con el Conde de Shiring, decide partir hacia Londres para servir a la reina Isabel, ilegítima y protestante, entrando a formar parte de su servicio secreto de inteligencia.  Por otro lado, en la Francia católica, cada vez son más numerosos los altercados protestantes, hasta que la familia De Guisa, con el soporte de la Reina Catalina, su hijo el Rey Francisco y su mujer María Estuardo, reina de Escocia...

Postales del Este, de Reyes Monforte

Imagen
Postales del Este es una novela histórica en la que la protagonista cuenta cómo consigue sobrevivir en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. Basado en una historia real, relata los temibles hechos y crueles experimentos llevados a cabo por las autoridades médicas del campo a sus prisioneras. Recomendable! Fácil de leer, aunque duro y cruel, pero con espíritu de positividad buscando la supervivencia. Ella es una joven francesa que es deportada a Auschwitz desde el campo francés de Drancy junto a su familia. Allí es seleccionada como protegida de una de las Kapos del Campo, Maria Mandel, apodada “la bestia de Auschwitz”. Gracias a esta distinción, en el campo trabaja en el sector Kanada, donde se clasifican los objetos de los judíos, y como copista de partituras en la Orquestra del Campo. Sin embargo, también conoce la represión, los abusos continuos y la violencia desmedida del campo. Para intentar sobrevivir, empezará a recolectar fotografías y postales de entre las perten...

Auschwitz, última parada, de Eddy De Wind

Imagen
“ Auschwitz: última parada. Cómo sobreviví al horror.” es el testimonio real de Eddy De Wind, un doctor judío holandés que fue enviado a Auschwitz y que gracias a su condición de médico logró sobrevivir al horror nazi. Se trata de un cuaderno escrito a mano por el propio Eddy durante su estancia en el campo, donde iba relatando los hechos que le rodeaban, sus sentimientos, sus miedos, y que se publicó en 1946 en Holanda, justo después de su vuelta. 1942. Eddy se presenta voluntario para trabajar en el campo de tránsito de Westerbork, en Holanda, con el fin de encontrar a su madre, que fue enviada como prisionera. Allí, conoce a Friedel, una enfermera judía con la que se casa y conviven como trabajadores sanitarios en el campo. Sin embargo, en 1943 ambos son deportados a Auschwitz. Eddy consigue hacerse un puesto como médico y salvarse de los trabajos forzosos. Por su parte, Friedel es trasladada al barracón 10, donde se realizan experimentos.  Eddy, bajo el pseudónimo ...

La Reina Descalza, de Ildefonso Falcones

Imagen
La Reina Descalza es una novela histórica que gira alrededor de las redadas contra la comunidad gitana en España en el siglo XVIII y la historia de una esclava negra liberada. De las novelas de Falcones, no es la que más me ha gustado. Lenta, sin esa magia que hace que te enganche. Relata hechos históricos bien documentados pero con una trama plana.  Caridad es una esclava negra que llega a España a mediados del siglo XVIII liberada de su amo. En sus difíciles comienzos, llega a Sevilla gracias al amparo de un viejo gitano que se compadece de ella. En Triana, en la zona gitana, Caridad es aceptada a regañadientes y que no es de su etnia. La familia del viejo Melchor no entiende porqué la protege, qué es lo que le úne a ella, porqué sus cánticos tristes de esclava maravillan tanto al abuelo.  Todo cambia cuando el rey Felipe V ordena la detención de todos los gitanos de España y los hace prisioneros y condenados a años de trabajos forzados. El viejo Melchor y su ...

La Canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas

Imagen
La Canción de Auschwitz es una novela histórica basada en hechos reales, no solamente en el marco histórico pero también en la historia de los protagonistas. Fácil de leer, no es excesivamente cruel, con un espíritu optimista -pese a los terribles hechos a los que hace referencia- dando ejemplo de dignidad. La recomiendo! La Canción de Auschwitz relata la historia de Helena, una joven eslovaca que llega al “campo de trabajo” de Bikernau, junto con otras chicas judías. Lejos de trabajar en una fábrica alemana como le habían prometido, Helena deberá aprender a sobrevivir en el campo de concentración nazi. Trabajar duro, no caer enferma para no ser seleccionada para desaparecer. Después de un tiempo es trasladada a Auschwitz donde conocerá los horrores del campo, las atrocidades que se ejecutaban, la existencia de los crematorios y cámaras de gas, pero también tendrá un ángel de la guarda, un supervisor de las SS que se enamorará de ella y que velará por protegerla.  Una ...

Jardín de Invierno, de Kristin Hannah

Imagen
Jardín de Invierno es una novela que narra el recuerdo del sufrimiento de una familia que vivió la II  Guerra Mundial en Rusia a través de un cuento infantil. Es una lectura sorprendente, desgarradora y diferente de las que había leído de este tema, que en un principio no llegas a imaginar la crueldad que se esconde detrás de un cuento, pero que explica la esencia de lo vivido, la esencia de las guerras y de las personas que las sufren y de llos sueños que se destruyen. El padre de Meredith y Nina les hace prometer que cuando él no esté, obligarán a su madre que les cuente el cuento de La Campesina y el Príncipe completo. Mientras que Meredith cree que su madre ha perdido la cordura y que deben ingresarla, Nina quiere cumplir la promesa, ya que cree que será la única forma de salvar a su madre. Al principio, la madre cuenta siempre la misma historia que les contaba de pequeñas hasta que un día empieza a añadir nuevos fragmentos y a alargar la historia. Nina empieza a so...

Volver a Canfranc, de Rosario Raro

Imagen
Volver a Canfranc  es una novela histórica enmarcada en la II Guerra Mundial y el éxodo de los judíos, buscando la libertad y la supervivencia. Es un libro interesante por los hechos que narra pero no es una novela intrigante, sino que a mi parecer, es plana. Volver a Canfranc narra cómo la Estación de Canfranc, en el Pirineo de Huesca,  se convirtió en la vía de escape de numerosos grupos de judíos provenientes de las zonas ocupadas por la Alemania nazi, durante los años 1943-44, los años álgidos de la persecución de judíos en plena II Guerra Mundial. Cuenta cómo grupos de civiles, ayudados por la Resistencia, se organizaban para camuflar la llegada a Canfranc de los refugiados y cómo los ocultaban y los desviaban a Portugal o América. Entre los civiles que se jugaban su vida para salvar otras, están los protagonistas de la historia: Jana, la camarera de un hotel próximo a la estación; Laurent, el jefe de la estación; Montlum, el panadero y Durandarte, un contraba...

Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro

Imagen
  Dispara , yo ya estoy muerto es una novela histórica que aúna hechos históricos sobre el nacimiento del conflicto árabe-judío en Palestina/Israel y historias personales ficticias. Muy recomendable, compleja en hechos pero fácil y amena de leer, desgarradora a capítulos y sobretodo, hace que el lector entienda y reflexione sobre la situación. Impactante hasta la última página. Samuel y su padre huyen de su Polonia natal después de los pogromos, la persecución y matanza de judíos por el mandato del Zar de Rusia. En San Petersburgo vive su infancia y adolescencia hasta que la situación se complica también en Rusia. La Ojrana, la policia del Zar, persigue a revolucionarios socialistas y encuentran a Samuel implicado. Encierran a su padre pero Samuel logra escapar hasta París, donde tiene familia.  Allí decide que debe ir a Jerusalén, la tierra prometida a los judíos, cree que se lo debe a su padre, judío devoto, aunque él nunca se ha sentido cerca de la religión....

La Biblia de Barro, de Julia Navarro

Imagen
La Biblia de Barro es una novela histórica que entrelaza historias de la Biblia, la Segunda Guerra Mundial y la reciente Guerra de Irak en 2003. El tema podría ser interesante pero es una novela que cuesta leerla, aburrida y hasta la página 350 no empieza a engancharte. He leído todas las novelas de Julia Navarro y para mí, es la más flojita. La arqueóloga Clara Tannenberg está convencida de la existencia de la Biblia de Barro: unas tablillas de barro, enterradas aún en la antigua Mesopotamia, que narran los hechos de la Creación, la Torre de Babel y el Diluvio Universal, escritos por el escriva de Abraham. El profesor Picot se interesa por el proyecto que empezó el abuelo de Clara, y que hoy lidera ella, y decide financiar la expedición para excavar en Mesopotamia, ahora Irak. Sin embargo, el tiempo corre en su contra: es cuestión de meses que George Bush declare la guerra a Sadam Hussein.  Después de la ponencia, el apellido Tannenberg vuelve a estar presente e...

La Hermandad de la Sábana Santa, de Julia Navarro

Imagen
La Hermandad de la Sábana Santa es una novela de intriga, que une ficción y hechos histórico-religiosos. Es un libro fascinante, que te engancha desde la primera página, de los que buscas cualquier momento del día para seguir leyendo. He leído todos los libros de Julia Navarro y, en mi opinión, éste junto con Dispara yo ya estoy muerto y La sangre de los Inocentes , son los mejores. ¡Lo recomiendo! Un incendio en la Catedral de Turín -donde se encuentra expuesta la Sábana Santa-  y la muerte de un hombre en su interior abren una investigación policial. Durante los últimos años, los incendios en dicha Catedral han sido numerosos y los implicados siempre han sido personas sin lengua y sin huellas dactilares. Sospechan que el objetivo es robar la mortaja de Cristo. Durante la investigación descubren cómo fue custodiada por los discípulos de Jesús, salvaguardándola de las invasiones y cómo llegó a manos de los Caballeros Templarios con el mismo objetivo de pro...