Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como judios

Postales del Este, de Reyes Monforte

Imagen
Postales del Este es una novela histórica en la que la protagonista cuenta cómo consigue sobrevivir en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. Basado en una historia real, relata los temibles hechos y crueles experimentos llevados a cabo por las autoridades médicas del campo a sus prisioneras. Recomendable! Fácil de leer, aunque duro y cruel, pero con espíritu de positividad buscando la supervivencia. Ella es una joven francesa que es deportada a Auschwitz desde el campo francés de Drancy junto a su familia. Allí es seleccionada como protegida de una de las Kapos del Campo, Maria Mandel, apodada “la bestia de Auschwitz”. Gracias a esta distinción, en el campo trabaja en el sector Kanada, donde se clasifican los objetos de los judíos, y como copista de partituras en la Orquestra del Campo. Sin embargo, también conoce la represión, los abusos continuos y la violencia desmedida del campo. Para intentar sobrevivir, empezará a recolectar fotografías y postales de entre las perten...

La Canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas

Imagen
La Canción de Auschwitz es una novela histórica basada en hechos reales, no solamente en el marco histórico pero también en la historia de los protagonistas. Fácil de leer, no es excesivamente cruel, con un espíritu optimista -pese a los terribles hechos a los que hace referencia- dando ejemplo de dignidad. La recomiendo! La Canción de Auschwitz relata la historia de Helena, una joven eslovaca que llega al “campo de trabajo” de Bikernau, junto con otras chicas judías. Lejos de trabajar en una fábrica alemana como le habían prometido, Helena deberá aprender a sobrevivir en el campo de concentración nazi. Trabajar duro, no caer enferma para no ser seleccionada para desaparecer. Después de un tiempo es trasladada a Auschwitz donde conocerá los horrores del campo, las atrocidades que se ejecutaban, la existencia de los crematorios y cámaras de gas, pero también tendrá un ángel de la guarda, un supervisor de las SS que se enamorará de ella y que velará por protegerla.  Una ...

Volver a Canfranc, de Rosario Raro

Imagen
Volver a Canfranc  es una novela histórica enmarcada en la II Guerra Mundial y el éxodo de los judíos, buscando la libertad y la supervivencia. Es un libro interesante por los hechos que narra pero no es una novela intrigante, sino que a mi parecer, es plana. Volver a Canfranc narra cómo la Estación de Canfranc, en el Pirineo de Huesca,  se convirtió en la vía de escape de numerosos grupos de judíos provenientes de las zonas ocupadas por la Alemania nazi, durante los años 1943-44, los años álgidos de la persecución de judíos en plena II Guerra Mundial. Cuenta cómo grupos de civiles, ayudados por la Resistencia, se organizaban para camuflar la llegada a Canfranc de los refugiados y cómo los ocultaban y los desviaban a Portugal o América. Entre los civiles que se jugaban su vida para salvar otras, están los protagonistas de la historia: Jana, la camarera de un hotel próximo a la estación; Laurent, el jefe de la estación; Montlum, el panadero y Durandarte, un contraba...

Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro

Imagen
  Dispara , yo ya estoy muerto es una novela histórica que aúna hechos históricos sobre el nacimiento del conflicto árabe-judío en Palestina/Israel y historias personales ficticias. Muy recomendable, compleja en hechos pero fácil y amena de leer, desgarradora a capítulos y sobretodo, hace que el lector entienda y reflexione sobre la situación. Impactante hasta la última página. Samuel y su padre huyen de su Polonia natal después de los pogromos, la persecución y matanza de judíos por el mandato del Zar de Rusia. En San Petersburgo vive su infancia y adolescencia hasta que la situación se complica también en Rusia. La Ojrana, la policia del Zar, persigue a revolucionarios socialistas y encuentran a Samuel implicado. Encierran a su padre pero Samuel logra escapar hasta París, donde tiene familia.  Allí decide que debe ir a Jerusalén, la tierra prometida a los judíos, cree que se lo debe a su padre, judío devoto, aunque él nunca se ha sentido cerca de la religión....

La casa alemana, de Annette Hess

Imagen
La casa alemana es una novela fácil de leer, amena y entretenida que trata sobre el Juicio de Auschwitz pero, a mi parecer, pasa, muy por encima, los hechos que narra. No entra en detalles, cuenta acontecimientos generales y crímenes cometidos que todo el mundo sabe que pasaron en los campos de concentración. En Frankfurt está a punto de empezar el Juicio contra los nazis del campo de concentración Auschwitz-Bikernau.  Eva Bruhn trabaja en el restaurante de su familia “La casa alemana” y además, es traductora de polaco. Eva es llamada por la Fiscalía para trabajar como intérprete en el juicio. A pesar de la oposición de su familia y de su prometido, Eva decide aceptar la oferta. En el juicio deberá traducir las declaraciones de los judíos  polacos supervivientes del Holocausto, descubriendo el horror vivido en el campo y sientiendo una inmensa vergüenza al enterarse que sus padres formaron parte de semejante atrocidad. ¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado?...