Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como campo de concentración

El Tatuador de Auschwitz, de Heather Morris

Imagen
El Tatuador de Auschwitz , de Heather Morris, cuenta el testimonio real de Lale Eisenberg, un superviviente de Auschwitz. Relato desde un punto de vista optimista, de supervivencia, que no se recrea en la crueldad y atrocidades del campo de concentración, sino en el compañerismo y la humanidad. Me ha recordado mucho a Auschwitz: última parada. Os recomiendo ambos! Lale es un joven eslovaco judío que es deportado a Auschwitz-Bikernau en 1942. Allí observará los acontecimientos e intentará sobrevivir, hacer cuanto esté en su mano para salir de allí y volver a su vida de antes.  Lale se convertirá en el Tatuador del campo, grabando el número de cada preso en su brazo. Esta posición le permitirá tener acceso a contrabando de comida y medicamentos, así como a tener una cercanía relativa con las SS, y que le proporcionará ciertos privilegios, aunque siempre buscando protegerse y proteger a su amada Gita, también prisionera en el campo.    

Postales del Este, de Reyes Monforte

Imagen
Postales del Este es una novela histórica en la que la protagonista cuenta cómo consigue sobrevivir en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. Basado en una historia real, relata los temibles hechos y crueles experimentos llevados a cabo por las autoridades médicas del campo a sus prisioneras. Recomendable! Fácil de leer, aunque duro y cruel, pero con espíritu de positividad buscando la supervivencia. Ella es una joven francesa que es deportada a Auschwitz desde el campo francés de Drancy junto a su familia. Allí es seleccionada como protegida de una de las Kapos del Campo, Maria Mandel, apodada “la bestia de Auschwitz”. Gracias a esta distinción, en el campo trabaja en el sector Kanada, donde se clasifican los objetos de los judíos, y como copista de partituras en la Orquestra del Campo. Sin embargo, también conoce la represión, los abusos continuos y la violencia desmedida del campo. Para intentar sobrevivir, empezará a recolectar fotografías y postales de entre las perten...

La Canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas

Imagen
La Canción de Auschwitz es una novela histórica basada en hechos reales, no solamente en el marco histórico pero también en la historia de los protagonistas. Fácil de leer, no es excesivamente cruel, con un espíritu optimista -pese a los terribles hechos a los que hace referencia- dando ejemplo de dignidad. La recomiendo! La Canción de Auschwitz relata la historia de Helena, una joven eslovaca que llega al “campo de trabajo” de Bikernau, junto con otras chicas judías. Lejos de trabajar en una fábrica alemana como le habían prometido, Helena deberá aprender a sobrevivir en el campo de concentración nazi. Trabajar duro, no caer enferma para no ser seleccionada para desaparecer. Después de un tiempo es trasladada a Auschwitz donde conocerá los horrores del campo, las atrocidades que se ejecutaban, la existencia de los crematorios y cámaras de gas, pero también tendrá un ángel de la guarda, un supervisor de las SS que se enamorará de ella y que velará por protegerla.  Una ...