Entradas

Rómpete corazón, Cristina López Barrio

Imagen
Rómpete corazón es una novela de misterio donde se investiga la desaparición de una niña, la segunda en la misma familia. Altas dosis de intriga, alternando el punto de vista de cada personaje. Engancha muchísimo, la he leído en 2 días. Super recomendable 🔝 Doce años después, vuelve a suceder. Desaparece otra de las hijas de Blanca, en el mismo pueblo, en la misma casa, de la misma forma. Todos podrían tener un motivo: una madre inestable y alcohólica, un padre muerto en un fortuito accidente, un nuevo marido que perdió su oportunidad por inventarse una vida irreal, una hija que perdió a su gemela desaparecida años atrás, una vecina que alberga en su jardín un cementerio de caballos y un periodista que se instala en el pueblo para escribir una novela. ¿Pero quién lo ha hecho y por qué? La leyenda de la familia Melgar es real y por eso desaparecen las niñas que no son dignas sucesoras? Trepidante, intrigante, por capítulos cada personaje cuenta su vida, sus problemas y sus porqués, s...

La ciudad de vapor, Carlos Ruiz Zafón

Imagen
La Ciudad de Vapor es un recopilatorio de historias cortas la mayoría de las cuales habían sido publicadas en periódicos o ediciones especiales. Solamente un par guardan relación directa con El Cementerio de los Libros Olvidados aunque en muchas otras hay pequeños guiños. El cielo escarlata o plomizo, el vapor y la niebla, los laberintos subterraneos de libros, las sombras y los ángeles caídos tan característicos de la literatura de Ruiz Zafón vuelven a las páginas de este libro. En mi caso, Ruiz Zafón es mi escritor de cabecera, el que hizo enamorarme de la literatura cuando creía que ya amaba la lectura. Por eso, este libro me ha sabido a poco. Le ha faltado la magia que solían desprender sus novelas. Aunque lo recomiendo para cerrar el círculo. Al ser un recopilatorio de 11 relatos (o cuentos como a él le gusta llamarle), voy a comentar el que más me ha gustado. Mi historia favorita es Blanca y el adiós, donde conocemos al pequeño David Martín y su inicios  como contador de his...

El pintor de almas, de Ildefonso Falcones

Imagen
  El pintor de almas es una novela histórica que se centra en la Barcelona de principios del siglo XX, cuna del modernismo arquitectónico y de las revueltas obreras que culminaron en la Semana Trágica. Fácil de leer, amena, diferente a las otras novelas de Falcones. La recomiendo! Dalmau es un joven de clase obrera que trabaja como ilustrador ceramista en una prominente fábrica de azulejos de Barcelona, en un momento donde el modernismo de Gaudí, Domènech i Montaner y Puig i Cadafalch roza su esplendor. Dalmau, apasionado de estos maestros arquitectos, también se anima a pintar. Sus dibujos emanan su propia tristeza y es capaz de robar las almas de quienes pinta y plasmarlas en sus dibujos. Su magnificiencia en la pintura le lleva a hacerse un sitio entre la élite cultural de Barcelona. Sin embargo, sus orígenes humildes y su ideología, chocan con el mundo burgués en el que se ve envuelto. Tanto es así que, arrastrado por una fama mal gestionada, cae preso del alcohol y las drogas...

Una Columna de Fuego, de Ken Follet

Imagen
  Una Columna de Fuego es una novela histórica enmarcada en la Europa del siglo XVI, en las luchas de poderes y sucesión entre los reyes de Francia, Inglaterra y Escocia, y centrado en la persecuciones religiosas católicas y protestantes. Amena e interesante, no tiene mucha continuidad con Los Pilares de la Tierra, pese a ser la tercera parte de la saga. La familia de Ned Williams, hijo del anterior alcalde de Kingsbridge, se queda en la ruina después de perder los negocios en Calais, tras de la guerra de los ingleses y franceses. Después de ver cómo la mujer que ama se casa con el Conde de Shiring, decide partir hacia Londres para servir a la reina Isabel, ilegítima y protestante, entrando a formar parte de su servicio secreto de inteligencia.  Por otro lado, en la Francia católica, cada vez son más numerosos los altercados protestantes, hasta que la familia De Guisa, con el soporte de la Reina Catalina, su hijo el Rey Francisco y su mujer María Estuardo, reina de Escocia...

Postales del Este, de Reyes Monforte

Imagen
Postales del Este es una novela histórica en la que la protagonista cuenta cómo consigue sobrevivir en el campo de exterminio nazi de Auschwitz. Basado en una historia real, relata los temibles hechos y crueles experimentos llevados a cabo por las autoridades médicas del campo a sus prisioneras. Recomendable! Fácil de leer, aunque duro y cruel, pero con espíritu de positividad buscando la supervivencia. Ella es una joven francesa que es deportada a Auschwitz desde el campo francés de Drancy junto a su familia. Allí es seleccionada como protegida de una de las Kapos del Campo, Maria Mandel, apodada “la bestia de Auschwitz”. Gracias a esta distinción, en el campo trabaja en el sector Kanada, donde se clasifican los objetos de los judíos, y como copista de partituras en la Orquestra del Campo. Sin embargo, también conoce la represión, los abusos continuos y la violencia desmedida del campo. Para intentar sobrevivir, empezará a recolectar fotografías y postales de entre las perten...

Auschwitz, última parada, de Eddy De Wind

Imagen
“ Auschwitz: última parada. Cómo sobreviví al horror.” es el testimonio real de Eddy De Wind, un doctor judío holandés que fue enviado a Auschwitz y que gracias a su condición de médico logró sobrevivir al horror nazi. Se trata de un cuaderno escrito a mano por el propio Eddy durante su estancia en el campo, donde iba relatando los hechos que le rodeaban, sus sentimientos, sus miedos, y que se publicó en 1946 en Holanda, justo después de su vuelta. 1942. Eddy se presenta voluntario para trabajar en el campo de tránsito de Westerbork, en Holanda, con el fin de encontrar a su madre, que fue enviada como prisionera. Allí, conoce a Friedel, una enfermera judía con la que se casa y conviven como trabajadores sanitarios en el campo. Sin embargo, en 1943 ambos son deportados a Auschwitz. Eddy consigue hacerse un puesto como médico y salvarse de los trabajos forzosos. Por su parte, Friedel es trasladada al barracón 10, donde se realizan experimentos.  Eddy, bajo el pseudónimo ...

La Reina Descalza, de Ildefonso Falcones

Imagen
La Reina Descalza es una novela histórica que gira alrededor de las redadas contra la comunidad gitana en España en el siglo XVIII y la historia de una esclava negra liberada. De las novelas de Falcones, no es la que más me ha gustado. Lenta, sin esa magia que hace que te enganche. Relata hechos históricos bien documentados pero con una trama plana.  Caridad es una esclava negra que llega a España a mediados del siglo XVIII liberada de su amo. En sus difíciles comienzos, llega a Sevilla gracias al amparo de un viejo gitano que se compadece de ella. En Triana, en la zona gitana, Caridad es aceptada a regañadientes y que no es de su etnia. La familia del viejo Melchor no entiende porqué la protege, qué es lo que le úne a ella, porqué sus cánticos tristes de esclava maravillan tanto al abuelo.  Todo cambia cuando el rey Felipe V ordena la detención de todos los gitanos de España y los hace prisioneros y condenados a años de trabajos forzados. El viejo Melchor y su ...