Entradas

Auschwitz, última parada, de Eddy De Wind

Imagen
“ Auschwitz: última parada. Cómo sobreviví al horror.” es el testimonio real de Eddy De Wind, un doctor judío holandés que fue enviado a Auschwitz y que gracias a su condición de médico logró sobrevivir al horror nazi. Se trata de un cuaderno escrito a mano por el propio Eddy durante su estancia en el campo, donde iba relatando los hechos que le rodeaban, sus sentimientos, sus miedos, y que se publicó en 1946 en Holanda, justo después de su vuelta. 1942. Eddy se presenta voluntario para trabajar en el campo de tránsito de Westerbork, en Holanda, con el fin de encontrar a su madre, que fue enviada como prisionera. Allí, conoce a Friedel, una enfermera judía con la que se casa y conviven como trabajadores sanitarios en el campo. Sin embargo, en 1943 ambos son deportados a Auschwitz. Eddy consigue hacerse un puesto como médico y salvarse de los trabajos forzosos. Por su parte, Friedel es trasladada al barracón 10, donde se realizan experimentos.  Eddy, bajo el pseudónimo ...

La Reina Descalza, de Ildefonso Falcones

Imagen
La Reina Descalza es una novela histórica que gira alrededor de las redadas contra la comunidad gitana en España en el siglo XVIII y la historia de una esclava negra liberada. De las novelas de Falcones, no es la que más me ha gustado. Lenta, sin esa magia que hace que te enganche. Relata hechos históricos bien documentados pero con una trama plana.  Caridad es una esclava negra que llega a España a mediados del siglo XVIII liberada de su amo. En sus difíciles comienzos, llega a Sevilla gracias al amparo de un viejo gitano que se compadece de ella. En Triana, en la zona gitana, Caridad es aceptada a regañadientes y que no es de su etnia. La familia del viejo Melchor no entiende porqué la protege, qué es lo que le úne a ella, porqué sus cánticos tristes de esclava maravillan tanto al abuelo.  Todo cambia cuando el rey Felipe V ordena la detención de todos los gitanos de España y los hace prisioneros y condenados a años de trabajos forzados. El viejo Melchor y su ...

El enigma de la habitación 622, de Joël Dicker

Imagen
El enigma de la habitación 622 es una novela de suspense en la que se investiga un asesinato que tiene lugar en un hotel de Suiza. Aunque al principio es un poco aburrida, a partir de la mitad empieza la intriga y ya no puedes dejarla de leer hasta al final. Estilo parecido a los dos últimos libros de Javier Castillo (Todo lo que sucedió con Miranda Huff, La chica de nieve). Un escritor se va de vacaciones a un tranquilo y lujoso hotel de los Alpes Suizos, allí, descubre, por casualidad, que en la habitación de al lado se cometió un asesinato años atrás y el hotel intenta ocultarlo. El escritor junto con su asistente empiezan a investigar el misterio, a repasar la investigación policial y a atar cabos hasta resolver el caso. Un asesinato de un alto cargo de un banco suizo destapa la enrevesada trama de manipulación, chantaje y choque de poderes en el mundo de la finanzas, en las que las decisiones tomadas pueden afectar a los seres más queridos, arruinándoles la vida p...

La Sospecha de Sofía, de Paloma Sánchez-Garnica

Imagen
La Sospecha de Sofía es una novela enmarcada en la Alemania comunista y la España franquista, con trazas de espionaje y amor. Recomendable! Fácil de leer, amena, a veces cruel, a veces sorprendente. Daniel es un adinerado abogado, hijo de uno de los hombres ilustres del régimen de Franco que ve truncada su cómoda vida cuando recibe una carta de su verdadera madre. Su mundo se rompe, descubre que su madre biológica lo abandonó y su padre adoptivo lo cambió por su bebé muerto sin que su mujer se diera cuenta. Daniel necesita saber quién es y decide acudir a la cita en París que le proponen en la carta. En París, se encuentra con su hermano gemelo que le cuenta parte de la historia y le invita a la Alemania Este, la zona comunista, donde viven sus padres y su otra hermana. Sin embargo, intereses de Moscú, del KGB, de la Stasi y de su propia familia harán que Daniel no vuelva a salir de Alemania. Una red de espionaje cobra vida alrededor de la vida de Daniel en Madrid, su bufete de...

Voces de Chernóbil, de Svetlana Aleksiévich

Imagen
Voces de Chernóbil es un recopilatorio de relatos de testimonios reales que vivieron el horror y las consecuencias de la catástrofe de Chernóbil. Aunque la situación no es comparable, no puedo dejar de ver paralelismos en la actitud de la sociedad y de los gobiernos frente a situaciones límite, como fue la explosión del reactor de la central nuclear de Chernóbil o como ha sido la pandemia del Covid-19: la sociedad se muestra incrédula ante las situaciones desconocidas, esperando que sean los gobiernos quienes les digan qué hacer; gobiernos que, por otra parte, omiten información para no generar el caos entre la población. En 1986, uno de los reactores de la central nuclear de Chernóbil explotó. Una nube tóxica se instaló sobre el cielo de Ucrania y Bielorusia, pero también llegó a la Europa más septentrional. El libro recoge los testimonios de los habitantes de la zona, de cómo vivieron el suceso y sus consecuencias a corto-medio plazo. Cientos de aldeas fueron evacuadas duran...

La Canción de Auschwitz, de Francisco Javier Aspas

Imagen
La Canción de Auschwitz es una novela histórica basada en hechos reales, no solamente en el marco histórico pero también en la historia de los protagonistas. Fácil de leer, no es excesivamente cruel, con un espíritu optimista -pese a los terribles hechos a los que hace referencia- dando ejemplo de dignidad. La recomiendo! La Canción de Auschwitz relata la historia de Helena, una joven eslovaca que llega al “campo de trabajo” de Bikernau, junto con otras chicas judías. Lejos de trabajar en una fábrica alemana como le habían prometido, Helena deberá aprender a sobrevivir en el campo de concentración nazi. Trabajar duro, no caer enferma para no ser seleccionada para desaparecer. Después de un tiempo es trasladada a Auschwitz donde conocerá los horrores del campo, las atrocidades que se ejecutaban, la existencia de los crematorios y cámaras de gas, pero también tendrá un ángel de la guarda, un supervisor de las SS que se enamorará de ella y que velará por protegerla.  Una ...

La Trenza, de Laetitia Colombani

Imagen
La Trenza es una bonita novela en la que se cuentan 3 historias de 3 mujeres. Historias de superación personal, de lucha por hacer realidad sus sueños, en busca de libertad, sin importar los prejuicios sociales. 3 historias paralelas, muy diferentes entre sí pero que forman parte de un universo común. 3 vidas entrenzadas. Muy recomendable, 3 historias muy diferentes que te enganchan, de las que te hacen soñar. Smita, una mujer india, forma parte de la casta de los intocables. Se dedica a recoger los desechos de otras familias a cambio de restos de comida. Es la vida que le ha tocado vivir pero está dispuesta a cualquier cosa para que la de su hija no sea la misma. Incluso es capaz de abandonarlo todo, correr los riesgos que haga falta, siempre siendo fiel a sus ideas. Giulia, una joven siciliana, cuya familia posee un negocio de tratado y confección de cabello y pelucas. Descubre que el taller familiar está en la quiebra y deberá tomar una decisión para salvarlo y salvarse a ell...