Entradas

Jardín de Invierno, de Kristin Hannah

Imagen
Jardín de Invierno es una novela que narra el recuerdo del sufrimiento de una familia que vivió la II  Guerra Mundial en Rusia a través de un cuento infantil. Es una lectura sorprendente, desgarradora y diferente de las que había leído de este tema, que en un principio no llegas a imaginar la crueldad que se esconde detrás de un cuento, pero que explica la esencia de lo vivido, la esencia de las guerras y de las personas que las sufren y de llos sueños que se destruyen. El padre de Meredith y Nina les hace prometer que cuando él no esté, obligarán a su madre que les cuente el cuento de La Campesina y el Príncipe completo. Mientras que Meredith cree que su madre ha perdido la cordura y que deben ingresarla, Nina quiere cumplir la promesa, ya que cree que será la única forma de salvar a su madre. Al principio, la madre cuenta siempre la misma historia que les contaba de pequeñas hasta que un día empieza a añadir nuevos fragmentos y a alargar la historia. Nina empieza a so...

Volver a Canfranc, de Rosario Raro

Imagen
Volver a Canfranc  es una novela histórica enmarcada en la II Guerra Mundial y el éxodo de los judíos, buscando la libertad y la supervivencia. Es un libro interesante por los hechos que narra pero no es una novela intrigante, sino que a mi parecer, es plana. Volver a Canfranc narra cómo la Estación de Canfranc, en el Pirineo de Huesca,  se convirtió en la vía de escape de numerosos grupos de judíos provenientes de las zonas ocupadas por la Alemania nazi, durante los años 1943-44, los años álgidos de la persecución de judíos en plena II Guerra Mundial. Cuenta cómo grupos de civiles, ayudados por la Resistencia, se organizaban para camuflar la llegada a Canfranc de los refugiados y cómo los ocultaban y los desviaban a Portugal o América. Entre los civiles que se jugaban su vida para salvar otras, están los protagonistas de la historia: Jana, la camarera de un hotel próximo a la estación; Laurent, el jefe de la estación; Montlum, el panadero y Durandarte, un contraba...

Dispara, yo ya estoy muerto, de Julia Navarro

Imagen
  Dispara , yo ya estoy muerto es una novela histórica que aúna hechos históricos sobre el nacimiento del conflicto árabe-judío en Palestina/Israel y historias personales ficticias. Muy recomendable, compleja en hechos pero fácil y amena de leer, desgarradora a capítulos y sobretodo, hace que el lector entienda y reflexione sobre la situación. Impactante hasta la última página. Samuel y su padre huyen de su Polonia natal después de los pogromos, la persecución y matanza de judíos por el mandato del Zar de Rusia. En San Petersburgo vive su infancia y adolescencia hasta que la situación se complica también en Rusia. La Ojrana, la policia del Zar, persigue a revolucionarios socialistas y encuentran a Samuel implicado. Encierran a su padre pero Samuel logra escapar hasta París, donde tiene familia.  Allí decide que debe ir a Jerusalén, la tierra prometida a los judíos, cree que se lo debe a su padre, judío devoto, aunque él nunca se ha sentido cerca de la religión....

La desaparación de Stephanie Mailer, de Joël Dicker

Imagen
La desaparación de Stephanie Mailer , de Joël Dicker es un thriller del que esperas mucho. Sus anteriores novelas La verdad sobre el caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore lo avalan. Sin embargo, esta novela es complicada, intervienen muchos personajes que hacen que te pierdas en sus vidas y que nada tienen que ver con la trama principal. Demasiado largo para la historia que cuenta, estaría bien para una serie de tv. Está bien, pero no es sublime. La periodista Stephanie Mailer se pone en contacto con la policia de Orphea para avisarles que está investigando un asesinato múltiple sucedido en el pueblo hace 20 años y sospecha que se equivocaron de culpable y que éste sigue suelto. Al cabo de unos días, Stephanie aparece muerta en el lago. La policia empieza a replantearse la posibilidad de que el caso del asesinato múltiple de la familia del alcalde que Stephanie estaba investigando pueda tener relación con su desaparición. Reabren el caso y vuelv...

La Biblia de Barro, de Julia Navarro

Imagen
La Biblia de Barro es una novela histórica que entrelaza historias de la Biblia, la Segunda Guerra Mundial y la reciente Guerra de Irak en 2003. El tema podría ser interesante pero es una novela que cuesta leerla, aburrida y hasta la página 350 no empieza a engancharte. He leído todas las novelas de Julia Navarro y para mí, es la más flojita. La arqueóloga Clara Tannenberg está convencida de la existencia de la Biblia de Barro: unas tablillas de barro, enterradas aún en la antigua Mesopotamia, que narran los hechos de la Creación, la Torre de Babel y el Diluvio Universal, escritos por el escriva de Abraham. El profesor Picot se interesa por el proyecto que empezó el abuelo de Clara, y que hoy lidera ella, y decide financiar la expedición para excavar en Mesopotamia, ahora Irak. Sin embargo, el tiempo corre en su contra: es cuestión de meses que George Bush declare la guerra a Sadam Hussein.  Después de la ponencia, el apellido Tannenberg vuelve a estar presente e...

Escrito en el agua, de Paula Hawkins

Imagen
Escrito en el agua es una novela de misterio, un poco larga para el argumento que tiene. Muchos personajes cuentan su propio drama pero nada tienen que ver con la trama principal y el desenlace final. La verdad es que esperaba más,  no engancha. El cuerpo sin vida de Nel Abott es encontrado en la Poza de las Ahogadas, un enclave conocido en el pueblo por ser el lugar donde se deshacían de las mujeres conflictivas (mujeres acusadas de brujería, de adulterío o asesinato). En un primer momento, la policia y la familia de Nel creen que se trata de un suicidio aunque quienes la conocen de verdad, no lo ven propio de Nel. Comienza la investigación y descubren que Nel tenía más enemigos que amigos en el pueblo y cualquiera podría tener motivos para acabar con ella.  Paralelamente, y para entender mejor qué ha podido pasar a Nel, reabren la investigación de las dos últimas mujeres ahogadas en la Poza. En contra a lo que se pensaba, ninguna de las tres se suicidaron....

La Hermandad de la Sábana Santa, de Julia Navarro

Imagen
La Hermandad de la Sábana Santa es una novela de intriga, que une ficción y hechos histórico-religiosos. Es un libro fascinante, que te engancha desde la primera página, de los que buscas cualquier momento del día para seguir leyendo. He leído todos los libros de Julia Navarro y, en mi opinión, éste junto con Dispara yo ya estoy muerto y La sangre de los Inocentes , son los mejores. ¡Lo recomiendo! Un incendio en la Catedral de Turín -donde se encuentra expuesta la Sábana Santa-  y la muerte de un hombre en su interior abren una investigación policial. Durante los últimos años, los incendios en dicha Catedral han sido numerosos y los implicados siempre han sido personas sin lengua y sin huellas dactilares. Sospechan que el objetivo es robar la mortaja de Cristo. Durante la investigación descubren cómo fue custodiada por los discípulos de Jesús, salvaguardándola de las invasiones y cómo llegó a manos de los Caballeros Templarios con el mismo objetivo de pro...